Proceso de Matrícula

Matrícula

Es el proceso formal y voluntario mediante el cual el estudiante se registra en un Programa de Estudios de Formación Inicial Docente que se va a desarrollar en la institución. La matrícula acredita la condición de estudiante e implica el compromiso de cumplir los deberes y ser sujeto de los establecidos en el Reglamento Institucional.

Condiciones para ser matriculado

  • Haber sido admitido en algún Programa de Estudios de Formación Inicial Docente
  • Haber aprobado los créditos que constituyen requisito de acuerdo a las exigencias del Programa de Estudios.
  • Haber terminado el periodo de reserva de matrícula.
  • Haber sido reincorporado.
  • Matricularse dentro de los veinte (20) días hábiles siguientes de iniciado el proceso de matrícula, para no perder su condición de ingresante o estudiante

Requisitos específicos

A. Ingresantes al primer (I) ciclo académico, los requisitos de matrícula son:

  • Pagar los derechos correspondientes *
  • Ficha de matrícula establecida*
  • Certificado de estudios que acredite haber concluido la Educación Básica, si dicho certificado no fue presentado durante el proceso de admisión

B. Estudiantes del segundo (II) al sétimo (VII) ciclo académico:

  • Pagar los derechos correspondientes *
  • No deber libros y otros recursos a la IESPP La Salle de Abancay *
  • Haber aprobado como mínimo el setenta y cinco por ciento (75 %) de los créditos del ciclo inmediato anterior.

C. Estudiantes del octavo (VIII) al décimo (X) ciclo académico:

  • Pagar los derechos correspondientes *
  • Haber aprobado el cien por ciento (100 %) de créditos del ciclo inmediato anterior.

Requisitos generales

  • Recabar la ficha de matrícula en Secretaría Académica.
  • Registrar en la ficha de matrícula los cursos a desarrollar en el ciclo académico (por duplicado) y hacer visar en Secretaría Académica.
  • Realizar el pago en tesorería el concepto de la matrícula.
  • Presentar en Secretaría Académica la boleta de notas del ciclo académico anterior, la ficha de matrícula llenada y el recibo de pago por concepto de matricula.
  • Recabar la constancia de matrícula en Secretaría Académica.
  • Secretaría Académica ingresa al SIGES** la matricula del estudiante

Ver el Diagrama de Flujo del Proceso de Matrícula

Admisión

Admisión

Actualmente contamos con 2 modalidades de ingreso para la Escuela, la primera es el Examen Extraordinario, dirigido a estudiantes que pertenecen a alguno de los casos mencionados en la sección correspondiente. La segunda opción es el Examen Ordinario en la cual se puede presentar cualquier estudiante que haya concluido satisfactoriamente sus estudios de Educación Básica.


Examen Extraordinario

Esta modalidad de ingreso esta reservada para los siguientes casos:

  • Egresados del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú o de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) del país debidamente acreditados con su correspondiente certificado de estudios.
  • Primer y segundo puesto de la Educación Básica en cualquiera de sus modalidades, de acuerdo al puntaje acumulado en los cinco años de la Educación Secundaria o del ciclo avanzado de la Educación Básica Alternativa, debidamente acreditado con certificado de estudios y cuadro de méritos que acredite el puesto.
  • Deportistas calificados, acreditados con constancia emitida por la Dirección Nacional de Deporte de Afiliado del Instituto Peruano del Deporte y/o credencial como miembro de la Federación Nacional y/o constancia de haber participado en certámenes nacionales o internacionales.
  • Deportistas calificados, acreditados con constancia emitida por la Dirección Nacional de Deporte de Afiliado del Instituto Peruano del Deporte y/o credencial como miembro de la Federación Nacional y/o constancia de haber participado en certámenes nacionales o internacionales.
  • Beneficiarios del Programa de Reparaciones de Educación, del Plan Integral de Reparaciones (PIR) creado por la Ley Nº28592, con certificado de inscripción en el Registro Único de Víctimas expedido por el Consejo de Reparaciones de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
  • Los que se encuentren cumpliendo Servicio Militar.

En el ingreso por exoneración, se podrán exonerar a los postulantes de la evaluación de competencias de Comunicación, Matemática y Cultura General. Sólo se les aplicará la evaluación de competencias para la carrera.

Son requisitos para postular esta modalidad:

  • Haber culminado la secundaria.
  • Fotocopia simple del DNI (inclusive menores de 18 años)
  • Una (1) fotografía tamaño carné a colores en fondo blanco.
  • Recibo de Pago por Derecho de Admisión

Examen Ordinario

En esta modalidad participan los egresados de la Educación Básica en todas sus modalidades. Se reserva el 5% de las vacantes por sección al proceso de admisión como mínimo para personas con discapacidad.

Comprende dos pruebas de evaluación: Competencias Fundamentales y Competencias Específicas por carrera. Asimismo incluye un Test de Aptitud personal-vocacional. Estas evaluaciones’toman en cuenta las competencias desarrolladas en la Educación Secundaria y, el perfil de egreso de los estudiantes a la carrera de Educación.

Son requisitos para postular esta modalidad:

  • Haber culminado la secundaria.
  • Fotocopia simple del DNI (inclusive menores de 18 años)
  • Una (1) fotografía tamaño carné a colores en fondo blanco.
  • Recibo de Pago por Derecho de Admisión